Los ordenadores "pervasivos" (los que invaden el entorno) desafían a veces las categorías anteriores. Todos son más o menos portátiles; desde ultraportátiles a "manejables", aunque algunos vengan más bien "empotrados". Pero sí podemos distinguir algunas categorías incipientes.



La categoría clásica de PDA viene a integrarse en la informática pervasiva no como un hermano pequeño, sino como un miembro de pleno derecho. El rendimiento del procesador y el consumo viene a estar en los mismos márgenes que en las demás categorías. Incluso un modesto iPod puede ampliarse para ejecutar funciones que sus creadores no han tenido en cuenta.

Parece que las categorías que estamos viendo no son una gran ayuda a la hora de elegir un producto. Hay usos que pueden satisfacerse tan bien con un ultraportátil como con una PDA.
Lo que haremos antes de elegir un modelo determinado será considerar el uso que queramos darle. Esto incluye: rendimiento, prestaciones y manejabilidad.
Por supuesto, el diseño juega un papel importante en un ordenador pervasivo; su aspecto debe también integrarse en el medio, por lo que será uno de los factores a considerar. Hay ordenadores que podemos poner en el salón sin ningún problema mientras que otros sólo pegan en una fábrica. En un rango reducido de casos el aspecto importa poco, como por ejemplo un servidor de impresión; pero como somos coquetos también lo tendremos en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario