Un ordenador por menos de $200, agotado en Wal-Mart y ZaReason.

El sistema operativo es gOS, un derivado de Ubuntu con añadidos propios (incluyendo aplicaciones de Google). Tiene soporte de por vida de actualizaciones de software.

No es un ordenador pervasivo en el sentido que hemos usado aquí; no deja de ser un ordenador de torre, de aspecto bastante normalito. Pero algunas de sus características son llamativas: consumo mínimo, poco ruido, sistema operativo basado en Ubuntu (y con actualizaciones gratis), y sobre todo muy barato. El resto es bastante adecuado (al menos para correr Ubuntu): 512 MB de memoria, 80 GB de disco duro, 6 puertos USB, tarjeta gráfica integrada y combo DVD-ROM/CD-RW.
Con vistas a justificar la compra de un aparato de éstos: ¿cuánto podemos ahorrar en electricidad usando un gPC? Depende del uso que le demos. Un ordenador normal que gaste unos 100 W y que se use durante cuatro horas al día estará consumiendo
4h · 100 W = 0.4 kWh al día, o 0.4 kWh · 30 = 12 kWh al mes.Al precio español aproximado de 0,10 € por kilowatio-hora, el consumo total es de 1,20 € al mes, lo que no es muy significativo. Pero si lo tuviéramos de servidor encendido todo el día, la cosa tiene otro aspecto.
24h · 100 W = 2.4 kWh al día, o 72 kWh al mes,lo que resulta en 7.20 € al mes. Por contra, el gasto del gPC es marginal, por lo que usándolo estaremos ahorrando unos 7 € al mes. Podemos pagarnos el ordenata completo en 2 años y 4 meses.
Contra lo que dice el titular, todavía se pueden comprar en ZaReason.
No hay comentarios:
Publicar un comentario